Objetivo

• Desarrollar habilidades en el uso de fórmulas y funciones
• Optimizar la gestión y análisis de bases de datos
• Crear y personalizar tablas dinámicas
Resaltar patrones y tendencias en datos
• Fortalecer la seguridad y precisión en el manejo de información
Fomentar la toma de decisiones basada en datos

Dirigido a

Público en general que necesiten mejorar sus habilidades para un desempeño más eficiente en tareas administrativas, financieras, o de análisis de datos.

 

 

Requisito

Conocimientos básicos de Excel, presentar certificación del nivel indicado.

 

Descripción

Este curso está diseñado para usuarios con conocimientos básicos de Excel que buscan desarrollar habilidades intermedias para optimizar el manejo de datos, realizar análisis más complejos y generar reportes efectivos. A través de un enfoque práctico y estructurado, los participantes aprenderán a utilizar fórmulas avanzadas, construir bases de datos eficientes, aplicar herramientas de análisis, crear tablas dinámicas y resaltar información clave con formatos condicionales.

 

Fecha: 5 de agosto de 2025

Horario: 18H00 A 21H00 martes a jueves

Duración: 22 horas

Modalidad:  ONLINE

Contenido

Unidad 1: Diseñando formulas
Estructurar formulas aplicando los diferentes tipos de referencias y funciones simples o anidadas de varias categorías para realizar cálculos complejos.

 

1. Estructura de una función
2. Funciones estadísticas: Contar.si – Contar.si.conjunto
3. Funciones matemáticas: Sumar.si – Sumar.si.conjunto
4. Funciones fecha y hora SIFECHA
5. Funciones de Búsqueda: Buscarv, Buscarh. SI.ERROR
6. Funciones Lógicas: SI, Y, O, NO
7. Funciones Anidadas: Si con y, Si con Si , Si con O, Si con varios niveles de anidamientos, funciones de varias categorías anidadas.

 

Unidad 2: Construyendo bases de datos y aplicando herramientas de análisis.
Aplicar diversas herramientas en bases de datos que nos permitan de manera ordenada segmentar la información y clasificarla para el análisis y toma de decisiones.

 

1. Ordenar datos

2. Filtros y autofiltros

3. Subtotales

4. Validación de datos

5. Auditoria de datos

6. Aplicando seguridades

 

Unidad 3: Análisis de datos con tablas dinámicas.
Resumir grandes volúmenes de datos mediante el uso de tablas dinámicas para obtener reportes confiables.

 

1. Configuración de tablas dinámicas
2. Personalizar lista de campos
3. Aplicar filtros y subtotales en TD
4. Agrupar fechas
5. Configurar función de resumen
6. Crear campos calculados
7. Segmentación de datos
8. Gráficos dinámicos

 

Unidad 4: Resaltar datos basados en condiciones.
Aplicar formatos basados en condiciones para visualizar rápidamente información relevante.

 

1. Reglas de celdas
2. Barras de datos
3. Escalas de color
4. Conjuntos de iconos
5. Formatos en base a fórmulas.

Observaciones importantes

Cada participante recibirá un correo electrónico con su link para el ingreso a zoom.

IDEPRO no grava IVA ni aplican retenciones de ningún tipo.

Los pagos pueden realizarse en efectivo o con todas las tarjetas de crédito (VISA, MasterCard, Diners Club y American Express). También pueden realizar depósitos o transferencias a las Cuentas Corrientes: Banco del Pacífico No. 05579759 / Banco Bolivariano No.0005265783 nombre de IDEPRO.