Objetivo general:
Capacitar a los participantes en el uso de Power BI para el diseño de dashboards y modelos de análisis que faciliten el control de inventarios, la trazabilidad de productos y la optimización de bodegas en procesos logísticos.
Objetivos específicos:
- Comprender los conceptos clave de BI aplicados a la logística y gestión de inventarios.
- Conectar y transformar datos de distintas fuentes logísticas para su análisis.
- Diseñar reportes y dashboards dinámicos para control de inventario y seguimiento de movimientos.
- Implementar indicadores de gestión (KPIs) para trazabilidad, rotación y nivel de servicio.
- Aplicar buenas prácticas en la visualización de datos para la toma de decisiones estratégicas.
Dirigido a:
Profesionales de logística, operaciones, inventarios, bodegas y cadena de suministro, analistas de datos y personal de áreas relacionadas que deseen aplicar herramientas de inteligencia de negocios para mejorar la gestión de inventarios y trazabilidad.
Requisitos:
• Conocimientos básicos de logística, inventarios y manejo de datos en Excel.
• Experiencia previa en Power BI.
Beneficios:
• Habilidad para automatizar reportes de inventario y logística.
• Capacidad de tomar decisiones más rápidas mediante dashboards dinámicos.
• Reducción de errores en la gestión de bodegas y seguimiento de productos.
• Mayor eficiencia operativa a través de análisis predictivo y alertas.
Metodología:
• Enfoque 100% práctico, con ejercicios en Power BI basados en casos reales de logística.
• Creación de un dashboard completo para el control de inventario y trazabilidad.
Descripción:
Este curso está diseñado para profesionales del área logística que buscan aprovechar el poder de Microsoft Power BI para optimizar el control de inventarios, el seguimiento de la trazabilidad de productos y la gestión de bodegas. A través de un enfoque práctico, los participantes aprenderán a diseñar modelos de inteligencia de negocios que permitan monitorear en tiempo real los movimientos de inventario, identificar cuellos de botella y tomar decisiones basadas en datos para mejorar la eficiencia operativa.
Fecha: Lunes 26 enero al viernes 6 de febrero de 2026
Horario: 18H30 A 21H30
Duración: 30 horas
Modalidad: ONLINE
Docente:
CÉSAR MEDINA
Ingeniero Industrial formado en la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL), con 19 años de experiencia en Supply Chain, producción, inventarios, ventas y mejora continua. Cuenta con sólida trayectoria en planificación, control de producción, control de inventarios, negociación y gestión logística.
Es Maestro en Administración de Empresas por EGADE–ITESM y Facilitador TPM (Mantenimiento Productivo Total) certificado por ICM-Brasil. Ha sido Gerente General de Grupo Empresarial Guimsa y actualmente se desempeña como Subgerente de Planta de Reencauche en el Grupo Empresarial Antonio Pino Ycaza S.A.
Posee amplia experiencia en implementación de mejoras en procesos de ventas, planificación, compras, distribución y logística, así como en la optimización de operaciones para reducir pérdidas en procesos productivos. Su trayectoria incluye además la docencia como Profesor y Mentor en la carrera de Logística en Humane – Escuela de Negocios.
Gracias a su experiencia en data operativa, análisis de indicadores y optimización de flujos logísticos, aporta una visión práctica y aplicada al uso de Power BI para mejorar la gestión de inventarios, el control operativo y la trazabilidad en la cadena de abastecimiento.
Contenido:
Módulo 1: Fundamentos de Power BI y BI en logística
- Introducción a la inteligencia de negocios aplicada a logística.
- Panorama general de Power BI: componentes y flujo de trabajo.
- Identificación de KPIs clave en control de inventarios y trazabilidad.
Módulo 2: Preparación y modelado de datos logísticos
- Importación de datos desde Excel, ERP, sistemas de bodegas y otros orígenes.
- Limpieza y transformación de datos con Power Query.
- Modelado de datos: relaciones, tablas de hechos y dimensiones.
- Cálculo de métricas: stock disponible, rotación, nivel de servicio.
Módulo 3: Diseño de dashboards para control de inventario
- Creación de visualizaciones: tablas, gráficos, mapas de ubicación.
- Análisis de rotación, quiebres de stock y proyecciones de demanda.
- Indicadores de optimización de bodegas y tiempos de reabastecimiento.
- Segmentación y filtros para análisis detallado por producto, zona o bodega.
Módulo 4: Trazabilidad y seguimiento en tiempo real
- Integración de datos en tiempo real (actualización automática).
- Seguimiento de movimientos de productos desde origen hasta destino.
- Identificación de cuellos de botella en la cadena logística.
Módulo 5: Publicación, seguridad y mejores prácticas
- Publicación de reportes en Power BI Service.
- Configuración de seguridad: roles y permisos para usuarios.
- Buenas prácticas de diseño y storytelling con datos para la toma de decisiones.
Observaciones importantes
Cada participante recibirá un correo electrónico con su link para el ingreso a zoom.
IDEPRO no grava IVA ni aplican retenciones de ningún tipo.
Los pagos pueden realizarse en efectivo o con todas las tarjetas de crédito (VISA, MasterCard, Diners Club y American Express). También pueden realizar depósitos o transferencias a las Cuentas Corrientes: Banco del Pacífico No. 05579759 / Banco Bolivariano No.0005265783 nombre de IDEPRO.
