Objetivo
Dar a conocer las nuevas normas legales emitidas.
Dirigido a
Personal de recursos humanos y de nómina, salud ocupacional y representantes legales.
Requisito
Tener conocimiento de las principales obligaciones del empleador.
Metodología
Taller con exposición y absolución de preguntas de forma interactiva.
Descripción
Se tratarán las últimas reformas legales en materia laboral y de seguridad y salud ocupacional, manejo de protección de datos personales en el ámbito de salud uso de datos biométricos, así como nueva resolución sobre la forma de cálculo de la indemnización por despido.
Fecha: 22 de octubre 2025
Horario: 9h00 a 17h00 miércoles
Duración: 8 horas
Modalidad: ONLINE
Contenido
1- Nueva Ley Orgánica de Personas con Discapacidad:
a. Porcentajes y clases de discapacidad
b. Clases de sustitutos y porcentaje máximo para cumplimiento de la cuota
c. Cuidadores, régimen y beneficios
d. Jornada de trabajo completa para personas con discapacidad, excepciones
e. Estabilidad laboral, efectos e indemnizaciones en caso de despido
f. Derecho a Permisos, Tratamiento y Rehabilitación
g. Tiempo de permiso de maternidad
h. Pensión por discapacidad permanente total o absoluta
i. Sanciones por incumplimientos a obligaciones
2- Jubilación patronal, proyecto de reforma por parte del Gobierno Nacional
a. Concepto y beneficiarios
b. Formas de cálculo
c. Pago a través de fondo global
d. Beneficios en caso de fallecimiento del beneficiario
e. Criterio en sentencias de la función judicial
f. Propuesta de reforma del Gobierno Nacional
g. Diferencias con legislación actual
h. Proceso de aprobación de la reforma
i. Estatus actual del proyecto de reforma
3- Ley orgánica reformatoria a varias leyes respecto a la discriminación por edad e igualdad de trato en el sistema laboral
4- Ley de Igualdad Salarial entre Hombres y Mujeres, antecedentes, aplicación práctica, sanciones y consecuencias, obligaciones para los empleadores
5- Nueva forma de cálculo de indemnizaciones en caso de despido intempestivo, resolución de la Corte Nacional de Justicia
6- Impacto laboral de la Ley de Protección de Datos Personales
7- Uso de datos biométricos (huellas dactilares, reconocimiento facial u otros) para el registro de asistencia. Pronunciamiento del Superintendente de Protección de Datos Personales
8- Nuevos lineamientos para la protección de datos personales en el ámbito de seguridad y salud ocupacional: sentencia Corte Constitucional
9- Uso y manejo de datos personales de salud de trabajadores, permisos médicos, accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
10- Cláusulas obligatorias para contratos de personas que accedan a datos personales.
11- Procesos de visto bueno como mecanismo de terminación de la relación laboral, nuevas disposiciones sobre apelación de resolución de visto bueno en sede administrativa
12- Nuevo procedimiento de registro de contratos y actas de finiquito. Código HASH
13- Contrato de trabajo productivo. Concepto, características, diferencias y ventajas respecto del contrato de trabajo indefinido.
14- Jornadas laborales especiales, en qué consisten y requisito de aprobación en el Ministerio del Trabajo
Observaciones importantes
Cada participante recibirá un correo electrónico con su link para el ingreso a zoom.
IDEPRO no grava IVA ni aplican retenciones de ningún tipo.
Los pagos pueden realizarse en efectivo o con todas las tarjetas de crédito (VISA, MasterCard, Diners Club y American Express). También pueden realizar depósitos o transferencias a las Cuentas Corrientes: Banco del Pacífico No. 05579759 / Banco Bolivariano No.0005265783 nombre de IDEPRO.