Objetivo
Brindar a los participantes los conocimientos legales y técnicos necesarios para intervenir de manera activa y efectiva en los procesos de contratación pública, mediante el uso de ejemplos prácticos y herramientas accesibles. Asimismo, se presentarán estrategias aplicables que permitan aumentar las probabilidades de adjudicación en dichos procesos.
Dirigido a
Este curso está dirigido a empresas privadas y personas naturales interesadas en incursionar como proveedores del Estado, ofreciendo sus productos o servicios. Su objetivo es fortalecer sus capacidades mediante el conocimiento y uso efectivo de la herramienta que proporciona el SERCOP a través del Sistema Oficial de Contratación Pública del Ecuador (SOCE).
Metodología
Metodología de enseñanza-aprendizaje que consiste en presentar a los participantes una situación real o simulada, relacionada con el tema del curso, para que la analicen, identifiquen problemas, propongan soluciones y tomen decisiones fundamentadas.
Descripción
En la actualidad, la contratación pública constituye uno de los pilares fundamentales de la administración pública y un importante motor para el desarrollo económico y social. Dada su magnitud e impacto, se convierte en una herramienta estratégica tanto para la gestión de crisis como para la promoción de economías sostenibles. A través de su plataforma principal, el Sistema Oficial de Contratación Pública del Ecuador (SOCE), se generan oportunidades de negocio que fortalecen la participación ciudadana, dinamizan el mercado y contribuyen al cumplimiento de objetivos de desarrollo.
Fecha: 14 de julio de 2025
Horario: 18h00 a 21h00 lunes a jueves
Duración: 24 horas
Contenido
Contenido:
Módulo I – Fundamentos del Sistema Nacional de Contratación Pública (8 horas)
• Conceptos clave y definiciones generales.
• Normativa vigente del Sistema Nacional de Contratación Pública.
• Reglas de participación para proveedores.
• Clasificación Central de Productos (CPC).
• Registro Único de Proveedores del Estado (RUP).
• Inclusión y gestión de códigos CPC en el RUP.
• Uso del Portal de Compras Públicas – Sección Proveedores del Estado.
Módulo II – Proceso de Contratación: Preparación y Presentación de Ofertas (8 horas)
• Análisis de la tipología de procesos de contratación pública.
• Etapas de los procesos de contratación pública.
• Términos de Referencia.
• Estudio de mercado y su aplicación en la contratación pública.
• Estructura y análisis de los pliegos de contratación.
• Presentación de ofertas: criterios, causas de rechazo y calificación.
• Convalidación de errores en las ofertas.
• Adjudicación de procesos: normativa y mejores prácticas.
Módulo III – Herramientas y Ejecución de Contratos (8 horas)
• Participación efectiva en los procesos de contratación pública.
• Participación en procedimientos de ínfima cuantía.
• Manejo de la herramienta Ushay.
• Elaboración de ofertas a través de Ushay.
• Requisitos y procedimientos para la suscripción de contratos.
• Recepción definitiva de los contratos: obligaciones.
Observaciones importantes
Cada participante recibirá un correo electrónico con su link para el ingreso a zoom.
IDEPRO no grava IVA ni aplican retenciones de ningún tipo.
Los pagos pueden realizarse en efectivo o con todas las tarjetas de crédito (VISA, MasterCard, Diners Club y American Express). También pueden realizar depósitos o transferencias a las Cuentas Corrientes: Banco del Pacífico No. 05579759 / Banco Bolivariano No.0005265783 nombre de IDEPRO.