Descripción

El curso abarca los puntos básicos para poder gestionar, paso a paso, una importación, enfocado a aquellas personas que desean emprender un negocio importando sus productos o atender necesidades puntuales de su emprendimiento.

 

Fechas: 12-13-14-15 de junio 2023

Horario: Lunes-martes-miércoles-jueves de 18h00 a 22h00

Duración: 24 horas

Modalidad: Online

Contenido

• Marco normativo para la Declaración Aduanera de Importación a consumo
• Determinación de la obligación tributaria y base imponible
• Documentos de acompañamiento
• Documentos de soporte
• Registro en ventanilla única en Ecuapass y manejo de casos de productos no sujetos a control
• Otras restricciones y prohibiciones en importación
• Firma electrónica en Ecuapass y requerimientos para registrar declaraciones aduaneras
• Registro de la Declaración Aduanera de Importación
• Códigos liberatorios: aplicación de preferencias arancelarias, facilidades de pago, exenciones tributarias.
• Pago de la liquidación aduanera: cálculo de tributos,
• Proceso de aforo
• Resolución anticipada de clasificación arancelaria
• Devolución de mercancía nacionalizada al proveedor
• Proceso de exportaciones a consumo
• Registro de la Declaración aduanera de exportación definitiva y sus documentos de soporte
• Regularización de exportaciones
• Salida de mercancía no exportada
• Reimportación de mercancías exportadas a consumo por devoluciones
• Gestión para la Declaración aduanera al régimen de Depósito aduanero y DAI 10 con precedente Depósito aduanero
• Foro de preguntas y respuestas

Objetivo

Conocer los aspectos técnicos de la normativa aduanera para diligenciar correctamente una declaración aduanera para importación y exportación usando el sistema Ecuapass, a efectos de cumplir las formalidades aduaneras.

Dirigido a

Agentes de aduana, auxiliares de agencias aduaneras, profesionales y egresados de comercio exterior y carreras afines.

Requisito

Conocimientos básicos de comercio exterior, manejo de Excel y poseer computador con acceso a internet.

Metodología

La metodología a aplicar está basada en la filosofía del aprendizaje del construccionismo social, fomentamos en los participantes la interacción activa, la colaboración y reflexión crítica que generan la construcción, comprensión y aprehensión de conocimientos, a través de:
• Exposición sintética de los objetivos;
• Presentaciones interactivas y dinámicas casuísticas.
• Explicaciones y exposiciones teórico-prácticas.
• Ejercicios y aplicaciones prácticos mediante talleres.

Se utilizará la plataforma de videoconferencia Zoom, misma que permite que los participantes también interactúen en clase y desarrollen ejercicios con la tutoría de la instructora a cargo del curso.

Observaciones importantes

  • Cada participante recibirá un correo electrónico con el material digital del curso.
  • IDEPRO no grava IVA ni aplican retenciones de ningún tipo.

Formas de Pago:

  • Todas las tarjetas de crédito diferido hasta 12 meses con intereses
  • Diners 3 meses sin intereses
  • Tarjetas de Produbanco y Banco Internacional pago corriente
  • Visa, Mastercard, Diners, American Express, Pacificard.
  • Los pagos pueden realizarse en efectivo, cheque (a nombre de IDEPRO), también pueden realizar depósitos o transferencias a las Cuentas Corrientes: Banco del Pacífico No. 05579759 / Banco Bolivariano No.0005265783 a nombre de IDEPRO.