Descripción
El SENAE dentro de sus procesos de control, realiza revisiones al momento de la llegada de la mercancía y controles posteriores donde aplica diversas medidas para la verificación de la legal importación de mercancías y otros aspectos donde los sujetos de control deberán dar cumplimiento a los diversos requerimientos, por lo que es necesario revisar en qué consiste este proceso, sus etapas, cómo justificar los requerimientos del SENAE en las diferentes etapas de control y la determinación de obligaciones tributarias a cumplir después de la desaduanización de mercancías importadas.
Fechas: 7-8-9-14-15-16 marzo de 2023 de 2023
Horario: Martes-miércoles-jueves de 18h00 a 22h00
Duración: 24 horas
Modalidad: Online
Contenido
• Legislación aplicable en las Importaciones
• Ecuapass y el módulo de gestión de riesgo
• Etapas del control aduanero: reformas implementadas a la normativa aduanera
• Aplicación del control anterior en importaciones
• Control concurrente en las importaciones a consumo
• Documentos de acompañamiento y soporte de la DAI
• Documentos de control previo y su gestión en la VUE
• Taller práctico para el manejo de tributos y restricciones en Ecuapass
• Reformas normativas del COMEX
• Registro de la Declaración Aduanera de Importación
• Impuestos al Comercio exterior y la liquidación aduanera
• Aplicación del control concurrente: canal de aforo
• Duda razonable de valor
• Acción de control
• Correcciones y Sustitutivas de la DAI
• Devolución de mercancía nacionalizada al proveedor
• Proceso de control posterior en la importación a consumo
• Presentación de justificativos ante el SENAE e impugnaciones
• Control para otros regímenes aduaneros
• Operativos de control posterior y aplicación de sanciones
• Delitos aduaneros
Objetivo
Conocer los aspectos técnicos de la normativa aduanera para la gestión de la importación a consumo, así como en el control posterior aplicado por parte del SENAE.
Dirigido a
Importadores, Agentes de aduana, auxiliares de agencias aduaneras, profesionales y egresados de comercio exterior y carreras afines
Requisito
Conocimientos básicos de comercio exterior, manejo de Excel.
Poseer computador con acceso a internet y correo electrónico.
Metodología
La metodología a aplicar está basada en la filosofía del aprendizaje del construccionismo social, fomentamos en los participantes la interacción activa, la colaboración y reflexión crítica que generan la construcción, comprensión y aprehensión de conocimientos, a través de:
• Exposición sintética de los objetivos;
• Presentaciones interactivas y dinámicas casuísticas.
• Explicaciones y exposiciones teórico-prácticas.
• Ejercicios y aplicaciones prácticos mediante talleres.
Se utilizará la plataforma de videoconferencia Zoom, misma que permite que los participantes también interactúen en clase y desarrollen ejercicios con la tutoría de la instructora a cargo del curso.
Observaciones importantes
- Cada participante recibirá un correo electrónico con el material digital del curso.
- IDEPRO no grava IVA ni aplican retenciones de ningún tipo.
Formas de Pago:
- Todas las tarjetas de crédito diferido hasta 12 meses con intereses
- Diners 3 meses sin intereses
- Tarjetas de Produbanco y Banco Internacional pago corriente
- Visa, Mastercard, Diners, American Express, Pacificard.
- Los pagos pueden realizarse en efectivo, cheque (a nombre de IDEPRO), también pueden realizar depósitos o transferencias a las Cuentas Corrientes: Banco del Pacífico No. 05579759 / Banco Bolivariano No.0005265783 a nombre de IDEPRO.