Descripción
En momentos complejos, cualquier persona ha tenido dificultad en expresar sus opiniones, defender el propio punto de vista sin agredir a los demás o simplemente poner punto final a una conversación. Es justamente en estos contextos donde la asertividad funciona como una habilidad social. Entonces ¿qué es la comunicación asertiva? En pocas palabras, la comunicación asertiva es la capacidad de expresarse en forma apropiada ante diferentes situaciones y culturas. Un comportamiento asertivo implica un conjunto de pensamientos, sentimientos y acciones que ayudan a una persona a alcanzar sus objetivos personales de forma socialmente aceptable. El ser humano frecuentemente intercambia opiniones con las demás personas, necesita expresar sus emociones y deseos, y comunicar las ideas. Es parte del desarrollo humano. Pero no siempre la comunicación se alcanza de forma fácil. Es por esto que entra en juego la comunicación asertiva, mediante la cual se busca mostrar el punto de vista individual de una manera respetuosa y transparente, expresando lo que se siente y con una escucha activa. Durante este Seminario Profesional, abordaremos las mejores prácticas para interactuar efectivamente en cualquier situación de, manera directa y honesta. El principio de la asertividad es el respeto profundo hacia uno mismo y solo al sentar tal respeto, podemos respetar a los demás. ¿Cómo cambiarían nuestras relaciones si aprendiésemos a comunicarnos mejor, fomentando el lenguaje positivo y la asertividad? Para alcanzar el éxito personal y profesional, debemos expresar pensamientos, emociones y creencias en formas apropiadas sin afectar los derechos de cualquier otra persona…Después de todo, somos las palabras que decimos.
Fechas: 23 y 24 de febrero 2023
Horario: jueves y viernes de 18h00 a 22h00
Duración: 6 horas
Modalidad: Online
Contenido
Todo Comunica
• Barreras existentes en la Comunicación
• Percepciones vs Realidad
• Proceso de Comunicación
• Comunicación Verbal y No Verbal
Habilidades para la Comunicación Asertiva
• Premisas de la Asertividad
• Estilos de Comportamientos en la Comunicación
• Matriz de Comunicación Asertiva
Técnicas para la Comunicación Asertiva
• Pasos claves hacia la Comunicación Asertiva
• Cómo escuchar activamente
• Habilidades para comunicarse efectivamente
• Características de las personas asertivas
Comunicación Asertiva para lograr el éxito
• Dónde estoy y dónde quiero estar
• Inteligencia Emocional en el campo profesional
• Construyendo relaciones sociales basadas en la asertividad
Instructor
Objetivo
Comprender e identificar el estilo de comunicación que los participantes utilizan para la interacción en su vida cotidiana, reducir conflictos y mejorar las relaciones profesionales y familiares. En este contexto, se busca fomentar el uso de la comunicación asertiva como una habilidad para la solución de problemas, mientras el participante aprende a estructurar cómo dar opiniones, expresar puntos de vista, cómo decir No aprovechando las ventajas del buen uso del lenguaje y mejora la capacidad de negociación atreviéndose a solicitar lo que se quiere, ampliando las posibilidades de éxito.
Dirigido a
Empresarios, Gerentes, Jefes, Supervisores, Profesionales y personas interesadas en mejorar su proceso de comunicación y de interacción con otras personas. Este Seminario Profesional está orientado a toda persona interesada en saber cómo relacionarse con los demás y descubrir qué se requiere para aumentar la empatía. Definitivamente, hay mucho en juego y conviene dar los primeros pasos para ser un buen comunicador.
Requisito
No se requiere conocimientos o experiencia previa específica en Comunicación.
Disponibilidad de PC y conectividad a internet.
Metodología
El Seminario Online se realiza vía remota y en modalidad sincrónica. Durante el desarrollo del Seminario, los asistentes participan en actividades para mejorar sus habilidades de comunicación y desarrollar la asertividad como una habilidad diferenciadora en el ámbito personal y profesional.
Observaciones importantes
- Cada participante recibirá un correo electrónico con el material digital del curso.
- IDEPRO no grava IVA ni aplican retenciones de ningún tipo.
Formas de Pago:
- Todas las tarjetas de crédito diferido hasta 12 meses con intereses
- Diners 3 meses sin intereses
- Tarjetas de Produbanco y Banco Internacional pago corriente
- Visa, Mastercard, Diners, American Express, Pacificard.
- Los pagos pueden realizarse en efectivo, cheque (a nombre de IDEPRO), también pueden realizar depósitos o transferencias a las Cuentas Corrientes: Banco del Pacífico No. 05579759 / Banco Bolivariano No.0005265783 a nombre de IDEPRO.