Descripción
La Gestión Logística y Supply Chain constituye uno de los procesos clave para el buen funcionamiento de una empresa; un error en el desempeño logístico podría traer desabastecimiento, retrasos en la entrega de productos, problemas de producción, etc.
Para obtener un óptimo desempeño logístico en una empresa es necesario contar con un flujo de procesos organizados, ordenados, definir políticas y tener un diseño eficiente de bodegas. Adicionalmente, se debe tener planificación anual, capacitación en todos los niveles de la empresa, costos, y lideres gestores del cambio.
El programa tratara temas prácticos, aplicables, donde los resultados son inmediatos, en la medida que se aplique lo que se va a compartir.
Fechas: 20-21-22-23/27-28-29-30 de marzo y 3-4-5-10-11-12-13-17-18-19 abril de 2023
Horario: Lunes-martes-miércoles-jueves de 18h00 a 22h00
Duración: 70 horas
Modalidad: Online
Contenido
Módulo I: Evaluación y Gestión de Proveedores (12 horas)
• Planeación del Abastecimiento & Gestión de Suministros
• El inventario como objeto tangible e intangible y fundamentos de compras
• Integración de Compras en la Cadena de Suministro
• El inventario y su relación con el impacto financiero (sobrecostos por perdidas físicas y mal manejo administrativo)
• Protección de inventarios y compras / Plan de compras
• Especificación de productos. Contratos con proveedores
• Evaluación y Desarrollo de Proveedores
• Indicadores claves en Compras & Abastecimiento
• Negociación con proveedores y sus principales objetivos
• Etapas de la negociación
• Las barreras en la negociación y el arte de negociar
• ¿Cuándo debemos Negociar? Situaciones y enfoques
Módulo II: Administración del inventario (15 horas)
• Objetivos del inventario
• Evaluación de los inventarios
• Tipos de inventarios
• Implementación de Políticas de Stock
• Sistemas ABC de Inventarios
• Establecimiento de Políticas de stock (modelo matemático)
• Localización física y control de inventarios
• Criterios de codificación de inventarios
• Indicadores de Gestión de Inventarios:
o Rotación
o Cobertura
• Clasificación de los problemas de manejo de inventarios
• Manejo de Costo Promedio
Módulo III: Sistema Soportes (7 horas)
• Programa de Reposición de Mercaderías (MRP): Un enfoque efectivo y disciplinado para determinar los requerimientos de materiales de la empresa. Análisis, elaboración y distribución
• Reingeniería del espacio físico con aplicación de la técnica Lay-out
• TPM aplicado a manejo de materiales.
• Programa General de Identificación Total (PGIT): Bodegas, artículos, perchas, estanterías, repisas, casilleros, etc. y Proyección y análisis de videos al respecto
Módulo IV: Toma de inventarios físicos (12 horas)
• Introducción
• Conceptos
• Inventarios
• Tipos de Inventarios
• Matriz ABC de decisión.
• Planificación de la toma de Inventarios
• Roles y Responsabilidades.
• Selección del personal
• Sectorización
• Categorización de la Toma de Inventarios basado en el ABC.
• Toma física de Inventarios:
o Conteo al 100%
o Hoja de seguimiento (manual)
o Tarjeta de conteo(semi-manual)
o Uso de pistola electrónica (automático)
o Reconteo – Muestreo
o Sistema de revisión aleatorio.
• Taller #1
• Reportes
• Actas de conteo de inventarios (firmas de responsabilidad)
• Diferencia entre físico vs sistema
• Valorización de activos
• Activos Fijos (Método Contable vs Tributario)
• Ítems de ventas (Buen Estado vs Obsoletos/Dañados)
• Formatos a utilizar
• Taller #2
• Conclusiones y recomendaciones
Módulo V: Planificación de la Demanda (12 horas )
• Gestión de Proceso de Planificación Estratégica.
• Gestión y liderazgo de las personas
• Impulsa a la mejora empresarial
• Gestión empresarial integrada (S&OP)
• Gestión de Productos y Servicios
• Gestión de la Demanda
• Gestión de la Cadena de Abastecimiento
• Gestión del suministro Interno
• Gestión del aprovisionamiento Externo.
Módulo VI: Distribución – Diseño y Costeo de Rutas de Transporte (12 horas)
• Creación de un Sistemas de Distribución
• Revisión de 3 elementos fundamentales
• Restricciones en General
• Sistemas de Ubicación
• Canales de Distribución
• Costeo de Transporte y almacenamiento
• Sistemas de Distribución aplicados a:
• Productos de consumo Masivo
• Productos Industriales
• Factores de riesgo
• Servicio preliminar de carga, preparación del embarque
• Contratación de Servicios (contrato a corto y largo plazo)
• Seguridad del transporte
• Indicadores de Gestión Aplicados a la Logística
Objetivo
• Planificar, diseñar e implementar políticas de inventario y estrategias logísticas.
• Analizar las operaciones en un Centro de Distribución y administrar sus recursos y materiales con criterios y sistemas modernos.
• Optimizar planificación de cargas, procesos de tercerización y costeo de rutas.
• Trazar la ruta que conduzca al desarrollo de sus habilidades personales para liderar eficazmente un equipo de trabajo.
• Aplicar herramientas de costeo y proyección financieras para la evaluación de proyectos.
• Mejorar el uso de los recursos y actividades asignados, para aumentar la productividad y efectividad, en las diferentes actividades hacia el cliente final.
Dirigido a
Profesionales vinculados a la gestión de logística en su totalidad.
Requisito
Profesional con conocimientos de Excel intermedio y que posea un año de experiencia en el área de bodegas, compras o logística.
Poseer computador con acceso a internet y una dirección de correo electrónico.
Metodología
Participativa con talleres y análisis de casos.
Observaciones importantes
- Cada participante recibirá un correo electrónico con el material digital del curso.
- IDEPRO no grava IVA ni aplican retenciones de ningún tipo.
Formas de Pago:
- Todas las tarjetas de crédito diferido hasta 12 meses con intereses
- Diners 3 meses sin intereses
- Tarjetas de Produbanco y Banco Internacional pago corriente
- Visa, Mastercard, Diners, American Express, Pacificard.
- Los pagos pueden realizarse en efectivo, cheque (a nombre de IDEPRO), también pueden realizar depósitos o transferencias a las Cuentas Corrientes: Banco del Pacífico No. 05579759 / Banco Bolivariano No.0005265783 a nombre de IDEPRO.