Descripción
Un plan de marketing va más allá de ser un documento organizado y estructurado donde se definen los objetivos comerciales a conseguir en un periodo determinado. En el mundo de los negocios, ese documento cobra vida al combinar las estrategias y acciones que se van a implementar para alcanzar los objetivos en el plazo esperado. El resultado previsto será lograr la satisfacción de consumidores y clientes mientras se maximiza la rentabilidad esperada. Durante el Programa, los asistentes participarán activamente en casos prácticos aplicados a diferentes industrias y categorías, integrando nuevos conocimientos con simulación de escenarios para tomar decisiones que permitan obtener los mejores resultados en el ejercicio de su respectiva profesión.
Duración: 40 horas
Fecha: Junio 20-21-22-23-24-27-28-29-30 / julio 1 de 2022
Días y horario: Lunes a viernes de 18h00 a 22h00
Contenido
Análisis de la Situación
- Aspectos externos: competencia, mercados, canales, etc.
- Aspectos internos: estructura, recursos, etc.
- Elaboración y Análisis de FODA
- Caso Análisis vs Parálisis
Segmentación de Mercado
- Tipos de segmentación
- Principales criterios para una buena segmentación
- Toma de decisiones
Determinación de Objetivos
- Evaluación del problema y/o desafío a resolver
- Uso de criterio SMART
- Impacto estimado de objetivos planteados
- Enfoque en objetivos claves para maximizar resultados
Definición de Estrategias
- Matriz para determinación de estrategias
- Pros y Contras de las decisiones estratégicas
- De la estrategia a la ejecución
- Caso El Arte de la Guerra
Definición de Tácticas y Acciones
- Alineamiento de Estrategias y Tácticas
- Valoración de recursos disponibles
- La importancia del Plan de Contingencia
- Determinación de Prioridades
- Asignación de recursos y responsabilidades
Presupuesto y Control
- Criterios para elaboración presupuestal
- Generación de Indicadores de Desempeño
- Métricas cualitativas vs cuantitativas
- Sistemas y mecanismos de Control
- Caso Quién se llevó mi queso
Marketing Mix
- Decisiones Estratégicas para el Mix ideal
- Evaluación de escenarios
Estrategia de Producto
- Ciclo de Vida del Producto
- Packaging
- Matriz de Desarrollo de Productos vs Mercados
- Decisiones de Portafolio de Productos
Estrategia de Precio
- Decisiones de Pricing
- Criterios de precios según el ciclo de vida
Estrategia de Plaza
- Formatos de canales de distribución
- Tipos de estrategias de distribución
Estrategia de Promoción
- Campañas Publicitarias
- Acciones Promocionales
- Construcción de Marca
- Posicionamiento
Plan de Marketing y sus aplicaciones
- Las 22 Leyes Inmutables del Marketing
- Marketing en Empresas de Servicios
- La era del Marketing Digital
Instructor
Objetivo
- Elaborar planes de mercadeo para empresas de consumo masivo y servicios (incluye PYMES).
- Desarrollar habilidades para el análisis y la toma de decisiones estratégicas a partir de la información y recursos disponibles.
- Evaluar las variables controlables y no controlables que impactan la elaboración y posterior implementación de un plan de mercadeo.
- Asimilar y poner en práctica los nuevos conocimientos liderando la puesta en marcha de un plan de mercadeo en coordinación con las áreas involucradas en el crecimiento del negocio.
Dirigido a
Empresarios, Gerentes y Jefes de Ventas, responsables de Trade Marketing, Servicio al Cliente, Profesionales relacionados a áreas de Mercadeo y Emprendedores interesados en mejorar sus habilidades comerciales para desarrollar mercados, construir marcas y conseguir resultados para asegurar el paso de la visión a la acción.
Requisito
Preferible con experiencia laboral en áreas de mercadeo, publicidad, ventas, operaciones, manufactura, finanzas, etc. para que el participante aproveche al máximo los criterios requeridos en un plan de mercadeo y alinearlo con el plan estratégico y el crecimiento estimado por la empresa.
Disponibilidad de PC y conectividad a internet. No se requieren conocimientos previos de Mercadeo.
Observaciones importantes
- Cada participante recibirá un correo electrónico con su link para el ingreso a la plataforma de zoom.
- IDEPRO no grava IVA ni aplican retenciones de ningún tipo.
- Los pagos pueden realizarse en efectivo, cheque (a nombre de IDEPRO) o con todas las tarjetas de crédito (VISA, MasterCard, Diners Club y American Express). También pueden realizar depósitos o transferencias a las Cuentas Corrientes: Banco del Pacífico No. 05579759 / Banco Bolivariano No.0005265783 nombre de IDEPRO.