Descripción

El curso abarca los puntos básicos para poder gestionar, paso a paso, una importación, enfocado a aquellas personas que desean emprender un negocio importando sus productos o atender necesidades puntuales de su emprendimiento.

 

Fechas: 11 y 12 de abril de 2023

Horario: Martes y miércoles de 18h00 a 22h00

Duración: 8 horas

Modalidad: Online

Contenido

• Introducción a las importaciones
• Determinar el producto: Tendencias en importaciones y exportaciones
• Fuentes de información para análisis de datos en importación
• La subpartida arancelaria y su importancia en el proceso de importación
• Aspectos claves en la búsqueda de proveedores
• Criterios en la selección de un proveedor y los términos de negociación
• Selección del modo de transporte
• Documentos de transporte
• Importaciones vía Courier
• Habilitarse como importador ante el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador
• Documentos requeridos para importar
• Cálculo de los impuestos al comercio exterior
• Proceso de desaduanización de mercancías y el rol del agente de aduana
• Caso práctico de aplicación

Objetivo

Conocer los aspectos técnicos del comercio exterior, logísticos, comerciales y aduaneros, para poder gestionar una importación por primera vez, para las diversas necesidades que se presentan en las empresas o para posibles emprendimientos de importación.

Dirigido a

Personas naturales y jurídicas que deseen emprender en importaciones.

Requisito

Conocimientos básicos de comercio, manejo de Excel y poseer computador con acceso a internet y una dirección de correo electrónico.

Metodología

La metodología a aplicar está basada en la filosofía del aprendizaje del construccionismo social, fomentamos en los participantes la interacción activa, la colaboración y reflexión crítica que generan la construcción, comprensión y aprehensión de conocimientos, a través de:
• Exposición sintética de los objetivos;
• Presentaciones interactivas y dinámicas casuísticas.
• Explicaciones y exposiciones teórico-prácticas.
• Ejercicios y aplicaciones prácticos mediante talleres.

Se utilizará la plataforma de videoconferencia Zoom, misma que permite que los participantes también interactúen en clase y desarrollen ejercicios con la tutoría de la instructora a cargo del curso.

Observaciones importantes

  • Cada participante recibirá un correo electrónico con el material digital del curso.
  • IDEPRO no grava IVA ni aplican retenciones de ningún tipo.

Formas de Pago:

  • Todas las tarjetas de crédito diferido hasta 12 meses con intereses
  • Diners 3 meses sin intereses
  • Tarjetas de Produbanco y Banco Internacional pago corriente
  • Visa, Mastercard, Diners, American Express, Pacificard.
  • Los pagos pueden realizarse en efectivo, cheque (a nombre de IDEPRO), también pueden realizar depósitos o transferencias a las Cuentas Corrientes: Banco del Pacífico No. 05579759 / Banco Bolivariano No.0005265783 a nombre de IDEPRO.