Objetivo
Transmitir a los participantes los lineamientos más relevantes para realizar las previsiones tributarias y dar cumplimiento a las obligaciones vigentes, enfocados al cálculo, fechas de exigencias y beneficios.
Dirigido a
Contadores, financieros.
Metodología
Para garantizar las capacidades de exploración, construcción, conectividad del conocimiento y el desarrollo del pensamiento crítico y creativo en los participantes se utilizarán los métodos problémico y colaborativo. Entre las principales características del método problémico y el método colaborativo se encuentran las siguientes:
• Es interactivo y sumamente dinámico. ·
• Está centrado fundamentalmente en el participante ·
• El profesor actúa como facilitador del proceso, orientando la discusión en los momentos en los que ésta se pudiera desviar de los objetivos de aprendizaje.
Requisito
Conocimiento contables y manejo de Excel básico.
Descripción
La reputación empresarial y la optimización fiscal son premisas que deben acompañar a aquellos que administran actividades lucrativas, conocer y estar actualizados en las obligaciones fiscales que conllevan la obtención de ingresos forma parte del camino responsable para un crecimiento sustentable.
En esta capacitación los participantes adquirirán destrezas básicas, fundamentales, pero poderosas para la administración adecuada de los impuestos.
Fecha: 20-21-22-23-24-27 ENERO 2025
Horario: Lunes a viernes 18h00 a 20h30
Duración: 15 horas
Modalidad: ONLINE
Contenido
• Objeto del impuesto
• Importancia de la definición de residencia fiscal en la determinación de la tarifa del impuesto a la renta.
• Tarifa de sociedades
• Consideraciones para identificar ingresos exentos o no sujetos de renta.
• Condiciones generales y específicas para considerar un gasto deducible
• Deducibilidad del gasto por representación legal (CIRCULAR NRO. NAC-DGECCGC22-00000004)
• Límites de deducibilidad para transacciones con partes relacionadas
• Beneficios tributarios por contratación de empleados, sector de la construcción y turístico, nuevas inversiones y otros beneficios
• Cálculo del impuesto a la renta / conciliación tributaria
• Impuesto diferido, tratamiento de jubilación patronal
• Distribución de dividendos
• Régimen Simplificado para emprendedores y negocios populares
o Inclusiones y exclusiones de actividades
o Exclusiones del régimen en caso de que el contribuyente ejerza una actividad perteneciente al régimen general. Se detallarán exclusiones.
o Disposiciones aplicables exclusivamente para negocios populares
o Nueva tabla progresiva para el cálculo de impuesto
Observaciones importantes
Cada participante recibirá un correo electrónico con su link para el ingreso a zoom.
IDEPRO no grava IVA ni aplican retenciones de ningún tipo.
Los pagos pueden realizarse en efectivo o con todas las tarjetas de crédito (VISA, MasterCard, Diners Club y American Express). También pueden realizar depósitos o transferencias a las Cuentas Corrientes: Banco del Pacífico No. 05579759 / Banco Bolivariano No.0005265783 nombre de IDEPRO.