Skip to main content

La formación continua es la enseñanza de especialización, ampliación, perfeccionamiento y/o actualización de conocimientos destinados a cubrir áreas temáticas concretas de interés, con objetivos definidos, que permiten responder ágil y eficazmente a las demandas de conocimiento de la sociedad.

Se puede extender a personas que se forman para buscar empleo o cualquier actividad de aprendizaje realizada para mejorar conocimientos, competencias y aptitudes de todo tipo.

A continuación, se detallan las 15 razones por las que las empresas deben invertir en formación continua.

  1. Logra que las personas se mantengan actualizados en su campo.
  2. Se incentiva la creatividad.
  3. Ayuda a evidenciar, desarrollar y potenciar las competencias de cada individuo y del conjunto del talento humano que integra la organización.
  4. Fortalece la red de contactos.
  5. Ayuda a gestionar los cambios.
  6. Cultiva la cultura de la innovación.
  7. Permite emprender con mayor conocimiento de causa.
  8. Prepara para un ascenso.
  9. Afina el pensamiento crítico.
  10. Mejora la toma de decisiones.
  11. Permite a las empresas lograr y mantener ventajas competitivas.
  12. Se rompe la igualdad.
  13. Contribuye al logro de los objetivos de las personas y organizaciones.
  14. Ayuda a resolver problemas.
  15. Motiva a los colaboradores de las empresas.
Marcelo Cevallos Duque

Marcelo Cevallos Duque

Director Ejecutivo IDEPRO