Empowerment Empresarial: Aprendiendo a delegar

En esta época de cambios sorpresivos y repentinos, de alta tecnología, el papel del líder en las organizaciones cobra importante relevancia. Es a través de los líderes de la organización cómo se logra generar los cambios requeridos para adaptarse a las nuevas circunstancias del negocio, del mercado, de la globalización. Comprobado está que una empresa es lo que son sus líderes y que los resultados óptimos se obtienen gracias a su liderazgo. El empowerment es un juego –un cambio en la práctica empresarial que, no puede lastimar– por el contrario, ayudará a su organización. Dar a los colaboradores dentro de las empresas la autoridad para tomar decisiones rápidas y en el momento preciso, traerá como resultado clientes agradecidos con el buen servicio. Es una situación de ganar-ganar: para el cliente y nuestra empresa. El empoderamiento no se trata de romper las reglas, se trata de adaptarse para mantener a nuestros clientes contentos y satisfechos en el menor tiempo posible.
OBJETIVOS:
- Identificar el concepto de empowerment, así como los principios y ventajas que ofrece como un beneficio a clientes, la organización y los empleados.
- Identificar cómo crear una cultura de empoderamiento.
- Explicar por qué el empoderamiento ha sido tan difícil de lograr.
- Demostrar cómo debe verse el empowerment empresarial y cómo lograr su óptima aplicación.
- Desarrollar un plan de implementación de empowerment, considerando los principios de la administración del cambio
- Identificar diversas herramientas tecnológicas que pueden ser utilizadas en la implantación y desarrollo del modelo de empowerment.
- Crear un ambiente de responsabilidad y apoyo por medio del cual el talento humano de la organización sea facultado para dar lo mejor de sí mismo.
- Facultar el talento humano de la organización y asegurar la mejora continua.
DIRIGIDO:
Responsables de un área con personal a cargo.
CONTENIDO:
- Introducción al empowerment
- Definición de empowerment
- Características del empowerment
- Principios del empowerment
- Beneficios del empowerment
- Requisitos para la implementación de empowerment
- Resultados positivos en el empowerment
- Factores que impulsan al fracaso del empowerment
DETALLES E INVERSIÓN:
Duración: | 6 horas |
Fecha: | 12 y 13 de diciembre de 2017. |
Hora: | 18h00 a 21h15 (2 días – martes y miércoles – 3 horas diarias) |
Lugar: | Instalaciones de IDEPRO – Instituto de Desarrollo Profesional Centro Empresarial Las Cámaras, Mezzanine Av. Francisco de Orellana y Miguel H. Alcívar |
Inversión: | $100 para socios y de $120 para no socios. |
OBSERVACIONES IMPORTANTES:
- Cada participante recibirá en su correo electrónico el material de apoyo.
- Los alumnos, si desean, pueden traer su laptop o tablet para visualizar el material académico.
- No se entregará material impreso.
- El valor incluye acceso a internet sin costo para un equipo electrónico, refrigerios y Certificado.
- IDEPRO no grava IVA ni aplican retenciones de ningún tipo.
- Los pagos pueden realizarse en efectivo, cheque (a nombre de IDEPRO) o con todas las tarjetas de crédito (VISA, MasterCard, Diners Club y American Express). También pueden realizar depósitos o transferencias a la Cuenta Corriente No. 05579759 en el Banco del Pacífico a nombre de IDEPRO.
- Descuentos y promociones especiales no aplican para pagos con tarjetas de crédito.
Course Features
- Lectures 0
- Quizzes 0
- Duration 6 hours
- Skill level All levels
- Language Español
- Students 0
- Assessments Yes